
Me había demorado un poquito en hacer mi
apreciación sobre lo nuevo de Gustavo Cerati, pero ahí vamos (how ironic! juaa).
El nuevo disco empieza con el homónimo del álbum,
"Fuerza Natural" es una canción con la que
empieza el viaje de una forma suave, relajada, como saliendo del barrio hasta que te puedas incorporar a la autopista con
Déjà Vu, en donde empiezas a
pisar el acelerador en una canción fascinante y vertiginosa que va llegando a un clímax hacia el final que logra las ganas de volver a ponerla (y efectivamente hacer un Déjà Vu :P). Empiezan las frases celebres de Cerati:
"sacar belleza de este caos, es virtud".Llega el corte
"Magia", donde de nuevo las cosas se estabilizan y
se disfruta de la vista mientras se sigue recrriendo los parajes del álbum. En este momento existe una velocidad constante.
"Amor Sin Rodeos" es un interesante tema en el cual, se experimenta con
pintar un paisaje rural / de campo con la melodía. Hasta aquí, el disco es ideal para oírlo en carretera. Tomamos un respiro con
"Tracción a Sangre". Es tiempo d
e detenerse y servirse un trago en una vieja cantina, descansar el cuerpo y disfrutar de estar lejos de la ciudad.
Volvemos a la ciudad.
"Desastre", a pesar de aquel título, es un tema que está
muy lejos de lo caótico musicalmente hablando, las letras pueden hablar lo contrario, tal vez se celebra un rompimiento
"Uh, babe, no soportaba la presión, Fundí mis naves justo antes de la explosión".Llega
"Rapto", particularmente
mi favorita del álbum, una temática sobre
enamoramiento y obsesión, aquella tal vez un poco malsana en el que q
uieres olvidarte del mundo y solo pasar con ese alguien especial. Ese momento a solas que te hace feliz
"no te suelto más... ya no te suelto más!". El trabajo de la guitarra, agudo, penetrante, excelente.
Es tiempo de
"Cactus", donde escuchamos a
Cerati volver a evocar al folclor de Los Andes, algo que francamente no hacía desde
"Cuando Pase el Temblor", muy interesante."Naturaleza muerta", otra canción para disfrutarla sentadito o echado, con
Cerati cantando casi como un susurro y una guitarra
muy lenta pero envolvente. Luego vuelve a alternar con el
frenesí en
"Dominó", con una
sucesión de notas en el bajo que llama a levantarse y ponerse eufórico. Es cautivador el caos al que evoca este tema.
"Sal" es una canción
taciturna, casi un arrullo, ideal para los momentos de análisis y melancolía, embona en ese sentimiento de estatismo con
"Convoy", se podría decir que este par de canciones son un buen "combo".
Finaliza con
"He visto a Lucy", con c
lásicos punteados en la guitarra que evocan el final de un viaje y un cierto agotamiento por lo recorrido, pero a la ves,
una extraña satisfacción de haber emprendido el viaje y de haber ganado la experiencia adquirida. Lo más estremecedor son los falsette.
Una despedida larguísima que incluso la hace con esa trampita del "track oculto" totalmente etéreo.Este es un disco que vale la pena oirlo completo, porque se trata de un viaje en secuencia impresionante. Solo me resta esperar que el maestro
Cerati caiga por acá, por
Quito - Ecuador y
ojalá los noveleros no j... molesten pidiendo temas de Soda.Temas de "Fuerza Natural"
- Fuerza Natural
- Déjà Vu
- Magia
- Amor Sin Rodeos
- Tracción A Sangre
- Desastre
- Rapto
- Cáctus
- Naturaleza Muerta
- Dominó
- Sal
- Convoy
- He visto a Lucy