En la última encuesta habíamos preguntado si las bandas favoritas eran las gringas o las británicas. Ganaron las primeras.
Razones para el triunfo de "la yonni", pues algunas. Básicamente que en Estados Unidos se originó aquel sonido que tanto nos gusta, aquella fusión entre el country de los blancos y el blues de los negros que fue el inicio de la locura llamada Rock n' Roll. Allá en los años cincuenta. Bill Haley and His Comets acuña el término debido a sus éxitos "Rock Around The Clock" y "Shake, Rattle And Roll" (¿Qué creen que da como resultado la fusión de esos títulos?).
Aquel ritmo salvaje, que fue la banda sonora de la rebeldía, estéticamente guida por la película "Semilla de Maldad" y masificado por Elvis Presley, siempre encontró en la tierra del Tío Sam, sus explosiones de renovación.
Así es como
A principios de los noventa, cuando nuevamente el rock estaba sobrecargado de adornos y poses, llegó el rock norteamericano para salvar la escena, esta vez
En estas épocas, tenemos a la otrora música rebelde en seria decadencia, ¿será que nuevamente viene una estrella del gran país del norte para salvarnos?
3 comentarios:
Buen post pana!!!
Tienes toda la razón en que el Rock actualmente anda en decadencia, es por eso que uno acaba inclinandose por el movimiento underground y los géneros derivados del punk (hardcore, metalcore, thrash..).
Y como dices: Toca esperar una nueva estrella para salvarnos...
Naaaah, nada que ver...ya vua sacar un post sobre el mejor rock del mundo...el de Inglaterra e islas aledañas!
Alejo, de hecho yo también voté por los british y sabes perfectamente que son los favoritos. Pero el "viewer's choice" señaló a los gringos y pues sí se le hizo el respectivo homenaje histórico. Creo que no mentí en nada de lo que postié. En fin, se espera tu post!
Publicar un comentario