
Un disco que
pateó el tablero a principios de los noventa y nos dio una
nueva y tal vez desconcertante faceta de una de las mejores bandas de los últimos años:
U2Achtung Baby! se publicó en
noviembre de 1991 trayendo consigo desde la portada una
total cambio de concepto sobre la banda irlandesa hacia el melómano promedio. Podemos observar una
gran colección de fotos, la gran mayoría color no solo en dicha portada, sino a lo largo del booklet. Muchas de esas fotos presentan a los miembros de la banda en
actitudes distendidas y sonrientes. Esto daba al traste con la imagen de
U2 en los ochentas de banda austera: fotos escasas y en blanco y negro; rostros serios, pensativos y hasta amargos. Oyendo el disco se puede advertir que dicha
nueva actitud no es mas que una ironía.
Achtung Baby! se presenta
musicalemente como una revolución, tras la controversia generada por el
excesivo sonido americano de su predecesor:
Rattle and Hum (1988), los
U2 intentan dar vuelta a la página buscando un
sonido europeo y para aquello se internaron en los estudios
"Hansa" de Berlín. Aquellas sesiones casi acaban con la misma agrupación, pero fueron necesarias para poder procesar el sonido con el que
U2 trabajaría en los noventa: el
buen pop y el abuso tecnológico.Sobre la tecnología, hay que decir que para aquellos años,
U2 era ya una banda
consagrada y considerada del "mainstream", dinero y gente que les quiera ayudar no les faltaban. Así que los irlandeses empezaron a
sobrecargar su música con las bondades que se les ofrecían en los estudios:
samplers, loops y guitarras particularmente distorsionadas es lo que ofrece
Achtung Baby!, sonidos que para quienes son seguidores de U2 desde los ochenta eran extraños y hasta inadmisibles.
Si hablamos de canciones que en ese aspecto rompieron con los esquemas de
U2, podemos citar a
Zoo Station, Even Better Than The Real Thing, The Fly o Mysterious Ways; canciones que lejos de quedarse en una misma fórmula, intentaron dar un
aire rejuvenecido a
U2 y buscarle nuevos adeptos. Canciones con ritmos contagiosos (hasta bailables se podrían decir), con poderosas guitarras distorsionadas y con perfecto manejo del ritmo.
Por ahí pueden decir que este es el álbum de
"too many love songs", muchas de las canciones del mismo son conmovedoras historias de amor compuestas de una forma desgarradora a veces. Ejemplos:
One, Who's Gonna Ride Your Wild Horses?, So Cruel o Love Is Blindness. Son esto también se demostraba que el espíritu sensible de
U2 no había muerto.En cuanto a la temática, este álbum muestra
un alma en crisis, historias de amor en las que la
duda y el sinsabor son los principales ingredientes, al menso eso se puede advertir en canciones como
So Cruel, Love Is Blindness y sobre todo la emblemática
One. Aunque también existen algunas esperanzadoras como la dulce
Ultraviolet.
Pero Achtung Baby también es
controversia lírica, ya que se aborda temáticas como la última cena y la relación de Jesús con Judas de forma implícita en
Until The End Of The World, otra controversia religiosa es tratar al Espíritu Santo como femenino en
Mysterious Ways y también la crítica hacia el mundo del jet-set y las relaciones humanas en
The Fly o
Acrobat.
Achtung Baby! es una apuesta atrevida de
U2, puesto que, a pesar de una fama y prestigio ya ganados en los ochenta, ellos
prefirieron reinverntarse y dar otra feceta de ellos al mundo.
Una valiente y acertada decisión que ellos supieron sentenciar en el primer track del disco (
Zoo Station):
I'm ready for what's next!
Canciones de Achtung Baby!:
- Zoo Station
- Even Better Than The Real Thing
- One
- Until The End Of The World
- Who's Gonna Ride Your Wild Horses?
- So Cruel
- The Fly
- Mysterious Ways
- Tryin' To Threw Your Arms Around The World
- Ultraviolet (Light My Way)
- Acrobat
- Love Is Blindness